Filed under: Comunicación 2.0, Comunicación Corporativa, Creatividad, Cursos Askan, Empresa 2.0, Herramientas 2.0, Reputación, Web 2.0 | Etiquetas: Comunicación 2.0, Comunicación Corpoativa, Cursos, Eficiencia Corporativa, Empresa 2.0, Innovación, Reputación, reputación online
Si…
quieres encargarte de tus propias acciones comunicativas pero te falta formación y necesitas que alguien te guíe mientras las realizas…
CON ASKAN VAS A TENER MÁS QUE PALABRAS te ayudamos a realizarlas formándote durante el proceso en lo que necesites para que puedas ser autosuficiente: planes de comunicación, diseño gráfico y maquetación (Adobe Photoshop, Freehand, Adobe Illustrator, Adobe Indesign, QuarkXpress ,…), preparar trabajos para imprenta, arquitectura y diseño web, vigilancia competitiva, comunidades y redes sociales ( blogs, foros, redes sociales,…), aprovechamiento de herramientas gratuitas 2.0, posicionamiento en buscadores, reputación en Internet,….
Podrás recibir la formación donde tu quieras, sobre los contenidos que tu quieras y al ritmo que quieras; ahora además con un ahorro de hasta el 60%.
Puedes informarte mejor a través askan@askan.es o del teléfono 94 410 66 69.
Desde Askan les deseamos unas felices fiestas y un feliz año 2010.
Para ver la postal completa, pincha en la imágen.
Filed under: Comunicación 2.0, Empresa 2.0, Innovación, Ponencias, Reputación | Etiquetas: Comunicación, Comunicación 2.0, Empresa 2.0, Innovación
El pasado martes 30 de junio, tuve el placer de asistir al evento de 21Sarea “Fronteras de la innovación“. En esta ocasión, el evento iba de libros. De la mano de la siempre inspiradora Antonella Broglia pudimos acercarnos a la obra de Clayton Christensen y el concepto de innovación disruptiva. Antonella expuso la importancia de salirse de las rutas habituales y tener una mentalidad de “explorador” ensayando tecnologías e ideas disruptivas sin abandonar la actividad principal de la organización, para así tener la oportunidad de ampliar mercados.
Siempre es refrescante escuchar a una persona tan apasionada como Antonella, además, las historias que nos contó tenían doble moraleja: para las empresas bien posicionadas la experiencia de tantas y tantas grandes empresas, ejemplo mundial de buena gestión que han fracasado por no estar atentas a nuevas propuestas disruptivas que modificaron radicalmente su mercado, enseña una gran lección de humildad: enseña a permanecer atentos, explorar nuevas opciones y a no subestimar a los pequeños proyectos emergentes. La moraleja para las pequeñas empresas es más estimulante aún, ya que nos enseña que un pequeño proyecto puede hacer que se tambaleen las empresas más sólidas y puede reinventar cualquier mercado.
Además, la ronda de preguntas me dio la oportunidad de comprobar que Antonella comparte la visión que tiene ASKAN sobre el abanico de oportunidades que abre al mundo Internet: nuevas formas de comunicación, nuevas formas de relación, nuevas fuentes de información, nuevas formas de colaboración,…
Si un pequeño proyecto nacido en un garaje puede cambiar el mercado más competitivo e inaccesible cambiando para siempre las reglas del juego…que no podremos conseguir colaborando y compartiendo conocimiento, ideas, sueños, energías,…
Tras el momento para soñar llegó el momento de poner los pies en la tierra de la mano de Ángel L. Arboníes, y su esclarecedor libro “La disciplina de la innovación” en el que explica la necesidad de crear la disciplina de la innovación organizándonos de forma sistemática para innovar y tratar la innovación como un dominio de conocimiento más.
Como Angel explicó que la Innovación ni es solo I+D+i ni sinónimo de tener una gran idea ni por supuesto una mera extensión de otros dominios de la gestión. Las ideas se transforman en innovación cuando somos capaces de transformarlas en un valor para nosotros por lo que la gestión de la innovación requiere de profesionales que dominen esta disciplina y que puedan hacer el cambio realidad.
Tras el vuelo sobre las oportunidades y sobre como convertirlas en valor, ambos ponentes nos ofrecieron un dinámico e instructivo viaje a través de las 25 tendencias de futuro en Innovación.
Mamen Zabala
Filed under: Comunicación 2.0, Comunicación Corporativa, Empresa 2.0, Innovación, Ponencias, Reputación | Etiquetas: Comunicación Corporativa, Eficiencia Corporativa, Empresa 2.0, Innovación, Ponencias, Reputación
El pasado viernes 29 de Mayo ASKAN, de la mano de Mamen Zabala, participó como ponente dentro del marco del día Europeo de la Persona Emprendedora que realizó el Behargintza de Getxo.
La ponencia, a desarrollar en veinte minutos, llevaba por título “Empresa 2.0”. Se trata de un tema extenso y complejo, y al disponer de poco tiempo intentamos centrarnos en lo esencial: Qué es una empresa 2.0 (y qué no lo es) y Cómo puede dar valor a nuestra empresa evolucionar hacia ese modelo organizativo.
Durante la misma, se subrayó el valor intrínseco de la cultura participativa y colaborativa para las empresas. Asimismo, se explicó cómo la Web 2.0 aporta más valor para mejorar en eficiencia y reputación de la empresa, cuanto mayor sea su cultura colaborativa y más arraigada esté en su filosofía y procesos diarios.
Igualmente, animamos a las personas asistentes a reflexionar sobre nuestras organizaciones con valentía y sin ideas preconcebidas para definir de forma sincera el rumbo que queremos que tomen y gestionar la comunicación como un activo que nos de valor avanzando en eficiencia a nivel organizacional y en reputación apoyándonos en la conversación 2.0 que nos puede convertir en referentes.
Ponencia Empresa 2.0 (fichero pdf)

Ponencia de Empresa 2.0
Askan asistió a la jornada ¿Cómo vender más a través de Internet? organizada por la Cámara de Comercio de Bilbao el pasado 20 de mayo.
La jornada contó con la presencia de expertos del mundo de Internet de las empresas de Facebook (Laura González-Estéfani. Facebook Country Marketing Manager for Spain), MSN (Juan Fernando Sevillano Zabala. Sales Manager of Microsoft Media Network), Google (Alex Gibelalde. Product Marketing Manager de Google España), Paypal (Fernando Aparicio. Director General de España) y Domestika (Fernando Polo, Director de Marketing de Domestika).
La jornada desveló algunas claves sobre la implementación de estrategias on-line, el correcto uso de los grandes buscadores, gestión de campañas Adwords de Google, o campañas directas en Microsoft y plataformas de pago por Internet como Paypal.
ASKAN participará dentro del marco del día Europeo de la Persona Emprendedora que realiza el Behargintza de Getxo, con la ponencia de Empresa 2.0.